Responsabilidad en los estudios… ¿eres estudiante o solamente asistes a la escuela?

Por: Coordinación de Formación

Colegio plenus gral c 2023 2024 0024 k

En el Colegio Plenus «ser estudiante» significa estar trabajando en adquirir (o haber adquirido) los hábitos de estudio, de realización de tareas, de organización e implica vivir valores como la responsabilidad, el esfuerzo y la constancia

La cultura de lo «inmediato» está impactando de tal manera nuestra vida que nos está privando del valor del esfuerzo para obtener algo. Esto se verifica también en el ámbito académico. Los alumnos, si bien hacen tareas, ya no hacen un mayor esfuerzo por analizar, comprender o asimilar lo que están haciendo: si tienen un trabajo de investigación, “basta” que busquen en internet, para después copiar y pegar, sin discernir el contenido, sin tratar de comprenderlo y de describirlo con sus palabras; igual sucede con la inteligencia artificial, ahora chat gpt o pilot (por señalar algunas) hacen por ellos la tarea. Si tienen tarea o ejercicios de alguna asignatura para realizar en sus libros de trabajo, “basta” que la copien del alumno “aplicado o cumplidor”,  pero sin hacer el proceso de entender lo que están haciendo. Si tienen que estudiar para presentar exámenes, “basta” que un día antes (o unas horas antes) intenten memorizar cierta información, en vez de hacer un proceso de estudio cotidiano para comprender y asimilar la información necesaria.

Es importante señalar que estudiar no significa únicamente memorizar, sino ante todo observar, examinar, analizar, pensar o considerar algo con detenimiento para conocerlo, comprenderlo y aprenderlo. Por otra parte, hacer tareas implica, entre otras cosas, el esfuerzo de comprender y seguir indicaciones, buscar, analizar y plasmar un contenido o bien, la repetición o mecanización de operaciones matemáticas. Esto no se consigue si cada alumno no es capaz de organizar su tiempo fuera de clases, tanto para la realización de actividades extraescolares como para estudiar o elaborar las tareas asignadas.

El hábito de estudio, de realización de tareas y de organización se forma desde el hogar y se favorece en el Colegio; para adquirirlo se requiere que el alumno organice su tiempo y dedique horas efectivas de estudio y de realización de tareas a lo largo de la semana. Los hábitos no nacen por generación espontánea, necesitan una serie de condiciones para que se formen. Favorezcamos las condiciones necesarias para que nuestros hijos desarrollen estos hábitos y asimilen los valores de la responsabilidad, el esfuerzo y la constancia.