Respeto: reconocer y valorar la dignidad de la persona

Por: Coordinación de Formación

Colegio plenus gral c 2023 2024 0024 k

Les propongo que iniciemos el mes de octubre con la siguiente oración, en la certeza de que oramos lo que creemos y oramos también lo que queremos que se haga realidad. Oremos para que el valor del respeto crezca en cada uno de los que formamos parte de esta gran familia Plenus y para que el respeto sea nuestra forma cotidiana de vivir y de relacionarnos:

Oración al Creador *1

Señor y Padre de la humanidad,
que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad,
infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.
Inspíranos un sueño de reencuentro, de diálogo, de justicia y de paz.
Impúlsanos a crear sociedades más sanas
y un mundo más digno,
sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.
Que nuestro corazón se abra
a todos los pueblos y naciones de la tierra,
para reconocer el bien y la belleza
que sembraste en cada uno,
para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes,
de esperanzas compartidas. Amén.

Esta oración, al reconocer que todos los seres humanos hemos sido creados con la misma dignidad, pone de relieve el valor del respeto, valor que promoveremos durante el mes de octubre. 

El respeto comienza con el reconocimiento y valoración de la dignidad propia y se abre al reconocimiento, valoración y respeto del otro como persona. El respeto es una fuerza que comienza en el corazón de la persona, se expande hacia los demás e implica:

Respetarse a sí mismo: reconocerse valioso, digno y cuidar de sí mismo.

Respetar y proteger la vida desde su comienzo en el vientre materno.

Respetar a los demás, a los cercanos o lejanos, con quienes siento afinidad y especialmente con quien no la siento (por tener pensamientos o manera de ser tan diversas a las mías). Vivir el respeto implica seguir la regla de oro del evangelio: “Tratar a los demás como se quiere ser tratado”.

Respetar los bienes personales, ajenos y comunes. En este sentido implica también respetar los espacios y lugares en los que nos encontramos, respetar y cuidar nuestras instalaciones.

Respetar y seguir normas establecidas: cada lugar tiene sus códigos o reglamentos que es necesario conocer y seguir para tener una sana convivencia.

Respetar y cuidar de los animales.

Respetar y cuidar nuestro planeta, que es la casa común que todos habitamos.
En el Colegio Plenus reconocemos que cada uno es valioso por el simple hecho de ser persona y por tanto merece nuestro respeto, consideración y admiración. Deseamos que el valor del respeto nos abra horizontes y nos permita, como dice la oración, inspirar a nuestros alumnos sueños de reencuentro, de diálogo, de justicia y de paz.

*1 Oración expresada por el Papa Francisco en la Carta Encíclica Fratelli Tutti, 3 de octubre de 2020.