Los múltiples rostros del amor

Por: Coordinación de Formación

Colegio Plenus Gral C 2024 2025 0022 E

El amor tiene múltiples rostros y manifestaciones: el amor esponsal, el amor paterno-materno, el amor filial, el amor fraterno, el amor de amistad, el amor de novios, el amor como forma de comunión con los demás.

Además, el amor puede expresarse y concretarse con variedad de formas: amabilidad, cercanía, respeto, servicio, apoyo incondicional, empatía, escucha, diálogo, solidaridad, atención, compañía, compasión, ternura…

Esta semana, en la que celebraremos el día del amor y la amistad, les propongo tomar un fragmento de un texto sobre el amor, que viene en la exhortación apostólica La Alegría del Amor -Amoris Laetitia-, del Papa Francisco. El texto comienza citando el Himno al amor, escrito por san Pablo, para recordarnos las características del amor verdadero. «El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no hace alarde, no es arrogante, no obra con dureza, no busca su propio interés, no se irrita, no lleva cuentas del mal, no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta» (1 Co 13,4-7).

“…el amor no obra con rudeza, no actúa de modo descortés, no es duro en el trato. Sus modos, sus palabras, sus gestos, son agradables y no ásperos ni rígidos. Cada día, «entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto […] El amor, cuando es más íntimo y profundo, tanto más exige el respeto de la libertad y la capacidad de esperar que el otro abra la puerta de su corazón»”. (Amoris Laetitia 99).

“Para disponerse a un verdadero encuentro con el otro, se requiere una mirada amable puesta en él. Una mirada amable permite que no nos detengamos tanto en sus límites, y así podamos tolerarlo y unirnos en un proyecto común, aunque seamos diferentes. El amor amable genera vínculos, cultiva lazos, crea nuevas redes de integración, construye una trama social firme. El que ama es capaz de decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que estimulan. (Amoris Laetitia 100).

La invitación que te hacemos desde nuestra comunidad educativa Plenus, es a hacerte consciente y a darte la oportunidad de vivir y expresar el amor en alguna o algunas de sus múltiples formas. Por ejemplo, todos tenemos la posibilidad de expresar el amor filial, porque tenemos la experiencia de ser hijos y hemos experimentado el amor de papá y de mamá; habrá quien tenga la experiencia de ser padre o madre, y expresa un amor paterno-materno con sus hijos; quien tiene hermanos experimenta y expresa la fraternidad.

¿Cuáles son tus formas de amar? ¡Yo amo como hijo, como hermano, como esposo, como padre, como amigo, como docente, como compañero de trabajo… y en cada uno de esos ámbitos expreso el amor de diversas maneras!

Fuente: vatican.va