Hoy les compartimos un texto sobre la honestidad, tomado en su totalidad del material “Primero Escucha” (Listen first), promovido por la UNODC, que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en niñas y niños, para que crezcan como personas felices y exitosas en sus comunidades. Además de la Ciencia de la honestidad, los materiales promueven otras súper habilidades, como la compasión, la confianza, la curiosidad, la empatía, la gratitud, la esperanza, la integridad, la motivación y el respeto.
¿Qué es la honestidad?
La honestidad, hablar y actuar con sinceridad, es más que no mentir, engañar, robar o hacer trampas. Implica mostrar respeto hacia los demás y tener integridad y conciencia de sí mismo. La honestidad es la base de la confianza y la clave de las relaciones sociales; nos da esperanza, confianza, compasión y mejora la toma de decisiones.
Importancia de la honestidad
- La honestidad es una Súper Habilidad que fomenta el Aprendizaje Social y Emocional.
- Las niñas y los niños honestos tienen una gran capacidad de autogestión.
- La honestidad puede mejorar la salud mental y física. Por otro lado, la falta de honestidad puede aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco y provocar otras consecuencias negativas para la salud.
- La comunicación, honesta, pero compasiva, promueve la apertura y la confianza y es esencial para el funcionamiento de las relaciones sociales e íntimas. La auto-honestidad (ser sinceros con nosotros mismos) es esencial para construir la confianza, la integridad y el autoconocimiento. Estos son factores de protección contra el consumo de sustancias y otros comportamientos de riesgo.
- La honestidad es esencial para el progreso social y el desarrollo en todo el mundo. La verdad sienta las bases del progreso, mientras que la deshonestidad contribuye a crear mayores conflictos.
- Existe una diferencia neurofisiológica entre el engaño y la verdad a nivel de activación cerebral, lo que contribuye a una reacción de estrés cuando somos deshonestos.
¿Sabías qué?
La comunicación abierta, incluida la escucha activa, es fundamental para fomentar la honestidad en niñas, niños y jóvenes.
Fuente: https://www.unodc.org/unodc/es/listen-first/super-skills/honesty.html