El respeto es una virtud que nace en el corazón de la persona que se reconoce en su dignidad, que sabe apreciarse y valorarse. Luego, el respeto se traduce en una manera vital de relacionarse consigo mismo, con los demás, con su entorno natural, social y con Dios.
El respeto nace en el corazón de cada uno y, para que sea verdadero, tendría que expresarse en acciones concretas de respeto hacia los demás. Si el respeto nace en uno mismo, pero no se traduce en gestos de bondad, amabilidad, e incluso en ceder o sacrificar algo de sí mismo, entonces es un egoísmo disfrazado de respeto. Muchos pensamos en el respeto “para mi y mis intereses”, pero cuando se trata de pensar y respetar a los demás, el “respeto” se nos esfuma. ¡Hagamos posible el respeto a uno mismo y el respeto a los demás!
Hace ocho días hablábamos de que el respeto es esencial en la vida de las comunidades. Para que éstas funcionen se establecen una serie de reglas o acuerdos que tienden a beneficiar a todos y a hacer más agradable la vida de los que formamos parte y convivimos en ellas.
En ese sentido, hoy queremos poner sobre la mesa una situación que está afectando a todos los que conformamos esta gran familia Plenus: la vialidad, especialmente en los horarios de salida. En el Colegio estamos buscando alternativas que favorezcan un tráfico fluido tanto en el interior del estacionamiento como en la carretera y calle empedrada.
Hemos notado que varios padres de familia llegan con mucha anticipación al Colegio para recoger a sus hijos, se van formando y hacen una fila en la vialidad interna y externa. Por ejemplo, papás y mamás de primaria o secundaria, que llegan desde las 13:00 h, cuando sus hijos salen a las 14:00 y 14:25 h, respectivamente. Esto ocasiona un caos en la vialidad, impidiendo el acceso de padres de familia del kínder.
La vialidad es un aspecto muy específico en el que podemos vivir el valor del respeto a los demás. Recordemos, “pensar en mi mismo y en el respeto solo a mis intereses es egoísmo y genera caos”; pensar en los demás y en las acciones que puedo hacer para favorecer a los demás, genera orden, calidez, bienestar personal y social.
Te compartimos los horarios de salida de las secciones, para que los tengas en cuenta:
Kínder 13:30 h (un grupo) y 13:50 h (otro grupo)
Primaria 14:00 h
Secundaria 14:25 h
Otro aspecto importante en la vialidad y que hace se genere el tráfico es el de los alumnos que son voceados una y otra vez y no salen… Habla con tus hijos, pídeles estar atentos para cuando los voceen; si les has dado un teléfono o smartwatch, márcales o mándales un mensajito de que ya estás ahí para recogerlo, también ellos deben aprender a respetar tus tiempos y respetar a los demás.
En el Colegio Plenus cada persona, cada familia es importante, reconocemos y valoramos a cada uno y creemos que esto se vive en una doble dinámica: de la institución hacia las familias y de las familias hacia la institución. ¡Sigamos favoreciendo la vivencia del respeto mutuo!