La virtud del respeto enaltece a las personas que lo poseen al manifestarse como una actitud de consideración, aprecio y deferencia hacia los demás. El respeto se manifiesta a través de la cortesía, la empatía y la tolerancia. Esta virtud promueve la armonía en las relaciones humanas y contribuye a la construcción de una sociedad más justa y compasiva, donde las personas son tratadas con equidad y consideración. El respeto no solo enaltece a quienes lo practican, sino que también fomenta un entorno en el que todos pueden desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial.
El valor del respeto se forma tanto en la comprensión del mismo como en la realización de acciones que te permitan vivirlo y expresarlo. Para que un valor se convierta en hábito y luego en virtud, es necesario practicarlo continuamente. Te proponemos las siguientes acciones para crecer en la virtud del respeto; están expresadas en primera persona, para que te sea más fácil apropiarte de ellas y realizarlas en el día a día.
- Tratar a los demás como a mí me gusta que me traten.
- Obedecer a mis padres y maestros y tratarlos con respeto. Escucharles con atención, seguir sus recomendaciones e indicaciones, obedecerles con amor y prontitud, aunque lo que me pidan cueste.
- Tratar a los demás con amabilidad al saludar y al despedirme; dar las gracias, pedir las cosas por favor, hablar de buena manera.
- No hablar mal de nadie, no burlarme, no criticar, no ignorar a nadie.
- Saber ceder, no querer imponer siempre mi voluntad, respetar la opinión de los demás.
- Propiciar un clima de respeto en el aula: tanto del alumno al docente, del docente al alumno y entre compañeros. Cuando alguien hable, escucharle con atención, respetar el turno para hablar, levantar la mano para pedir la palabra.
- Saber convivir con los demás respetando las normas y reglas básicas de convivencia.
- Cuidar y respetar mis cosas y las de los demás. No tomar las cosas de los demás; si necesito algo, lo pido prestado con amabilidad y lo regreso en buen estado.
- Cuidarme y respetarme de todo lo que me pueda dañar. Tener cuidado con lo que uso, hago, escucho o veo.
- Respetar y cuidar los lugares en donde tomo clases, donde como y donde juego: Contribuir en dejar limpio y ordenado el salón de clases. Dejar limpio el lugar donde tomo los alimentos. Recoger la basura que ha dejado en el área de juego.
- Que mi comportamiento en Honores a la Bandera refleje el debido respeto a los símbolos patrios.
- Conocer y cumplir responsablemente las Normas de Conducta del Colegio.